Utilisateur:DDS-JZ-1/Brouillon


Las leyendas hagiográficas modifier

La fundación de la catedral de Orléans es el objeto de dos leyendas hagiográficas que vivieron mucho tiempo en Orléans. Redactados en dos épocas diferentes, no ponen los mismos personajes en escena y, para ver las consecuencias, también divergen en su finalidad.

La Vida de san Euverte modifier

El texto más antiguo es la Vida de San Euverte, escrito en el siglo IX. Hace del futuro obispo del siglo IV un subdiácono de Roma venido a Gaule para rebuscar a los miembros de sus hermanos previamente secuestrados hace cuarenta años por los Bárbaros. Mientras pasaba por Orléans, él asistía, en la catedral, a la elección de un nuevo obispo, una paloma, símbolo de San Esprit que milagrosamente vino a nombrar a Euverte al episcopado. Algún tiempo más tarde, el salvó la ciudad de una destrucción total por un incendio e inició la construcción de una nueva catedral. Durante los trabajos, él encontró un tesoro y decidió llevarselo a Roma, al emperador Constantin de quien recibió, a cambio, también dinero para edificar la catedral, era un fragmento de la Verdadera Cruz para adornar el altar central. La misa de dedicación del nuevo edificio, dedicado a la santa Cruz, era el marco de una consagración milagrosa por una mano que apareció de forma divina de una nube. Al final de su vida, Euverte ha hecho elegir a san Aignan para sucederle en el episcopado.

La Grande Passion d´Auxerre

El segundo texto, la Gran Pasión de Auxerre que es a la vez el más reciente, data solamente del siglo XI, y es el más ambicioso: hay que remontarse a la fundación de la Iglesia de Orléans y de su catedral en tiempos apostólicos. Leemos allí que san Pierre en persona dio confianza a diecisiete de los setenta y dos discípulos con la misión de evangelizar Gaule. Entre ellos, los santos Savinien, Potentien y Altin estaban a cargo de la Lyonnaise IV a la que pertenecía Orleans;y como resultado la antigua provincia eclesiástica de Sens. En Orleans, Altin, obispo instituido de la ciudad, habría dedicado una primera catedral a san Étienne.

Esta última historia se basó en un anacronismo: el estaba abordando en la Gaule del primer siglo una organización administrativa en 17 provincias, que solo se puso en marcha a finales del siglo IV o a principios del siglo V. Esta leyenda se sitúa en el marco de la propaganda destinado a llamar a las prerrogativas del siglo metropolitano, Sens, en el de Orléans.


Notes modifier

Références modifier